in

Diem, la criptomoneda de Facebook, se lanzará a finales de este año

Salió a la luz por primera vez en junio de 2019 bajo el nombre de Libra, la critpodivisa respaldada por Facebook sufrió todo tipo de cambios. Dos años más tarde parece que finalmente tiene fecha de lanzamiento, con un nuevo nombre; Diem.

La asociación detrás de Diem tiene planeado lanzar un programa piloto a finales de año. Este programa piloto se centrará especialmente en los pagos entre personas y será un lanzamiento a pequeña escala para probar el servicio.

Por los pronto, se sabe que Diem será esencialmente un stablecoin. Lo que significa que su valor no fluctuará según el interés de los usuarios sino que estará atado al valor de una moneda fiduciaria respaldada por un estado.

Asimismo, la stablecoin respaldada por Facebook, tiene planeado ser una red de pago entre usuarios y empresas donde el valor de la moneda digital será el mismo que el de la moneda del país que opere. Por ejemplo, un diem en Estados Unidos tendrá el mismo valor que el dólar estadounidense, y un diem en Reino Unido tendrá el valor de la libra inglesa.

La Diem Association, la organización sin fines de lucro con sede en Suiza que supervisa el desarrollo de esta stablecoin, que todavía no tiene una fecha fija para el lanzamiento, según ha podido saber CNBC. Pero además, diem está actualmente en conversaciones con los reguladores financieros suizos para obtener una licencia de operación.

El principal problema al que se está enfrentando la stablecoin sería el posible lavado de dinero que se puede dar con la moneda digital. Es algo que ha preocupado a los reguladores, al ser una moneda no controlada por el estado sino por un grupo de empresas. Esto dependerá en gran parte de cómo cada socio decida implementar la criptomoneda en sus sistemas.

Asimismo, esto dependerá si Facebook decide usar a Diem en su plataforma como algo privado o no para los usuarios.

Robaron un celular y dinero en efectivo de un local de comida del B° Cochangasta.

Trump seguirá vetado en Facebook e Instagram por “alentar y legitimar la violencia”