Óscar Sotelo, subsecretario de Turismo, explicó que esta apertura busca “derribar los muros simbólicos que muchas veces ocultan grandes espacios e historias de la ciudad”. En este sentido, destacó el valor cultural e histórico del cuartel local: “Para nosotros el Ejército representa historia, cultura y una oferta muy rica que ahora podrá ser compartida con vecinos y turistas”.
La propuesta incluye actividades protocolares, muestras interactivas, exhibiciones de equipamiento militar, tirolesa y una pared de escalada, entre otras experiencias. Además, habrá comunicación en vivo con la Antártida.
Desde el municipio se aportará una feria gastronómica con emprendedores locales, y no faltará el tradicional locro criollo, disponible para quienes se acerquen a disfrutar del evento.
Sotelo subrayó que la idea es transformar esta iniciativa en una propuesta turística estable, con fechas programadas a lo largo del año. “Esto no termina con estos dos días: queremos que la comunidad tenga acceso permanente a este espacio que es parte del patrimonio vivo de nuestra ciudad”, afirmó.
Uno de los momentos más esperados tendrá lugar en la noche del 24 de mayo, con la ejecución a puertas abiertas de la diana de honor en vísperas del 25, un acto que tradicionalmente se realizaba sin participación del público.
Finalmente, Sotelo destacó también el rol del Ejército como generador de empleo: “Hoy el servicio ya no es obligatorio, es optativo y remunerado. Muchos jóvenes encuentran allí una oportunidad laboral y de formación”.
Las actividades se desarrollarán el 23 de mayo de 15 a 22 horas y el 24 de mayo de 18 a 00 horas. “Invitamos a toda la comunidad a vivir esta experiencia única. Es como entrar a un museo viviente”, cerró el funcionario.