El periodista Juanjo Barrios, en diálogo con La 4×4 Radio, informó que el operativo se desarrolló de manera inusual, involucrando perros de rastreo. Aunque las autoridades describieron el procedimiento como de rutina, se conoció que operativos similares ya habían sido realizados previamente en la provincia de San Luis. La camioneta y sus choferes fueron trasladados a la sede de Gendarmería Nacional para investigaciones más exhaustivas.
El yoduro de plata, utilizado en las técnicas antigranizo, ha generado polémica entre productores agropecuarios de distintas provincias como en los llanos de La Rioja, Córdoba, San Luis y San Juan. Algunos han señalado el uso de aviones o avionetas “rompe tormentas” en la región de los Llanos riojanos. Según testigos locales, es común observar estas aeronaves antes de que tormentas pronosticadas se disuelvan abruptamente.
“La manipulación del clima con yoduro de plata existe, y debería haber normas claras para su transporte y uso”, señaló Juanjo, quien se mostró preocupado por los efectos que podría tener esta práctica en las precipitaciones de la región.
Mientras tanto, el caso ha despertado el interés de diversas comunidades afectadas por los fenómenos climáticos y los métodos empleados para controlarlos, planteando interrogantes sobre las regulaciones y la transparencia en el manejo de estas sustancias químicas. Las autoridades no han emitido un comunicado oficial al respecto, pero se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre lo sucedido.