in

Cuatro personas fueron internadas con neumonía bilateral tras contagiarse psitacosis de un loro

Una familia había adoptado al ave que, a los pocos días, se enfermó y murió. Las autoridades locales buscan prevenir que se propague la enfermedad.

Cuatro personas se encuentran internadas en la ciudad santafesina de Rafaela, una de ellas en estado delicado, tras sufrir un cuadro de neumonía bilateral derivado de psitacosis, enfermedad que fue adjudicada a un loro que uno de los pacientes llevó a la casa unos días antes, según informaron voceros sanitarios.

Según indicó La Capital, dos de los cuatro pacientes se encuentran internados en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Jaime Ferré, mientras que los dos restantes ocupan camas de clínica general.

Se trata de cuatro personas adultas, pertenecientes a una familia que reside en una vivienda de barrio Barranquitas de Rafaela, situada 100 kilómetros al oeste de la ciudad de Santa Fe.

Los voceros señalaron que las cuatro quedaron internadas tras ser diagnosticadas de neumonía bilateral, que luego se comprobó era una derivación de la psitacosis. Al ser entrevistados por el personal del hospital, una de las personas contó que días antes habían encontrado un loro y lo llevaron a su casa, aunque poco después el ave enfermó y murió.

Este caso generó la preocupación en las autoridades, ya que en Rafaela se observa gran presencia de esos animales, tanto libres como criados en las casas como mascotas.

En tanto, la Dirección Regional de Salud informó que la psitacosis puede ser transmitida por aves como cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas, además de los loros, a través de excrementos secos, secreciones respiratorias, polvo, plumas, secreciones oculares e incluso por el simple hecho de tocarlos.

Cuáles son los síntomas de la psitacosis

Psitacosis: se recomienda no capturar ni comprar aves para evitar la enfermedad  (Foto: El Litoral).

Psitacosis: se recomienda no capturar ni comprar aves para evitar la enfermedad (Foto: El Litoral).

Los principales síntomas de la psitacosis son fiebre, decaimiento y fatiga, y puede evolucionar a cuadros de neumonía con complicaciones hepáticas y renales y, según se informó, la neumonía derivada de psitacosis que detectaron en Rafaela empezó con fiebre, dolor de cabeza constante, decaimiento general, fatiga y cansancio.

En el primer día o en los primeros dos, puede aparecer una tos con la expulsión de materia mucosa y viscosa alojada en tráquea, bronquios o pulmones, mientras que otros síntomas posibles son piel amarilla, inflamación del bazo y alteraciones en la percepción.

En los adultos mayores que no reciban tratamiento, la enfermedad puede ser grave.

Cómo prevenir la psitacosis

  • No capturar, ni comprarlos en la vía pública.
  • Alimentar a los pájaros correctamente y mantener las jaulas limpias.
  • No permanecer largos periodos en lugares cerrados donde haya aves.
  • Mantener las aves en espacios amplios y ventilados, sin hacinarlas.
  • No introducir aves recientemente capturadas o compradas sin certificado sanitario en jaulas donde se encuentren otras aves.

Tragedia de Brasil: murieron tres futbolistas y un técnico al caer un ómnibus de un puente

La segunda quincena de enero en La Rioja superó el 60 % de ocupación hotelera

Back to Top
La 4x4 Radio
Contactanos

Bienvenido a La 4x4 Radio

Instalar
×