in

Controlaron incendio forestal en la zona montañosa de Juan Caro

Las distintas brigadas lograron controlar el avance de las llamas, en una época de alerta por focos ígneos.

En horas de la siesta del viernes, se registró un incendio en la zona de Juan Caro, al pie de la montaña.

De manera inmediata se desplazaron equipos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios Ciudad de La Rioja junto a la Brigada de Incendios Forestales, quienes trabajaron en el lugar para contener el avance de las llamas.

Mediante la aplicación de agua y el uso de herramientas manuales, el personal logró ascender al sector de montaña y establecer líneas de control.

En este momento los equipos continúan realizando tareas de enfriamiento y liquidación de puntos calientes.

Cabe destacar que el Instituto de Ambiente colabora técnicamente en el operativo, en el marco del trabajo coordinado entre las distintas instituciones.

Rige alerta por incendios forestales

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) emitió una nueva advertencia por el peligro de focos de incendio en casi toda la Argentina. Temperaturas extremas, sequía, falta de humedad y vientos intensos están generando un riesgo altísimo con foco principalmente en las zonas del norte y sur argentino. Se espera que las condiciones críticas, especialmente la baja humedad, persistan hasta el viernes.

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) emitió una nueva advertencia por alto riesgo de incendios en varios sectores del país, con foco principalmente en las zonas del norte y sur argentino, ante la combinación de temperaturas elevadas, ausencia de lluvias recientes y condiciones atmosféricas desfavorables.

Mientras en la zona núcleo y el NEA se registraron lluvias considerables en las últimas semanas, el noroeste enfrenta un contexto diametralmente opuesto. Allí, la sequía predomina y constituye un factor determinante que aumenta la probabilidad de incendios forestales.

El informe realizado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego especifica que la situación de riesgo se intensifica principalmente durante las tardes, momento del día cuando se acentúa la baja en la humedad relativa. Las proyecciones se hacen día a día.

El mapa elaborado por el SNMF utiliza una escala cromática que permite diferenciar las distintas categorías de peligro. Dentro de este esquema visual, las zonas resaltadas en rojo han experimentado un incremento constante y representan el máximo nivel de riesgo, sin embargo, los sitios donde está en amarillo y naranja también implican un peligro claro.

La presencia de viento intenso y ráfagas, sumada a la probabilidad de viento zonda que podría afectar desde el oeste de Catamarca hasta parte de Salta y Jujuy, se incorpora como otro elemento de alerta para la rápida propagación del fuego. Según el reporte, el índice de disponibilidad de combustible fino permanecerá elevado, lo que implica mayor facilidad de ignición y velocidad de avance de los focos de incendio.

Como se puede apreciar en los mapas compartidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el norte argentino no es la única zona en la que hay un riesgo de incendio claro para los próximos días.

La Policía secuestró un tractor que había sido denunciado como robado

Una riojana se destaca en los exámenes de ingreso a la Armada Argentina