in

Chilecito: condenaron a 35 años de prisión a Alfredo Chade por abuso sexual agravado y reiterado

Alejandra, madre de la víctima, relató el largo camino que debió atravesar hasta llegar a la sentencia. Denunció complicidad institucional y aseguró que Chade no actuaba solo.

Luego de seis años y medio de lucha, Alejandra, madre de la niña abusada, celebró la condena de Alfredo Chade a 35 años de prisión efectiva por abuso sexual infantil agravado y producción de pornografía. “Pensé muchas veces en bajar los brazos, pero no podía dejar sola a mi hija. Nos hicieron mucho daño, pero logramos justicia”, expresó. Durante el juicio, se probó que Chade almacenaba y producía material con contenido de abuso, y el proceso estuvo marcado por dilaciones, pérdida de pruebas clave y exposición indebida de la víctima.
Alejandra denunció que Chade era su jefe cuando ocurrieron los hechos, y que su hija prácticamente se crió cerca de él. “Desde que estaba en la panza, me acompañaba al trabajo. Él la conocía desde siempre”, dijo. A lo largo del proceso, la madre y su hija enfrentaron no solo la revictimización judicial, sino también el silencio de muchas personas con poder que, según ella, encubrieron o minimizaron los hechos. “Querían defenderlo a toda costa. Lo que hicimos fue con la verdad, y fue duro, pero teníamos que llegar hasta el final”, sostuvo.
Sobre el alcance del caso, Alejandra fue contundente: “Esto no lo hizo solo. Yo estoy convencida de que hay una red, por el material que tenía y por cómo nos expusieron”. También denunció que hubo obstáculos sistemáticos desde la justicia local para evitar que el juicio avanzara. “Nos quitaron pruebas, datos, expusieron a mi hija. Pero seguimos. Hicimos historia con este caso”, afirmó. La sentencia marca un precedente judicial y también un grito social por las víctimas que aún no pudieron hablar.

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum

Reunión de Ministros de Hacienda: Quintero advirtió que no hay respuestas de Nación y que el reclamo se trasladará al Congreso