El miércoles por la tarde se concretaron dos indagatorias a la jueza Virginia Nelly Illanes Bordón, quien enfrenta acusaciones por presuntos delitos de “cohecho, prevaricato y estafa”. Las mismas, se realizaron de forma virtual, a través de la plataforma Zoom, a las 16:00 y a las 18:00, ocasión en la que habría negado las acusaciones que pesan en su contra.
Al respecto, habló el abogado de Chilecito, Dr. David Calipo, quien lleva adelante las causas en contra la magistrada. En la oportunidad, detalló sobre las declaraciones vertidas por la jueza durante dichas indagatorias: “En una dijo que ella no pidió dinero, y si bien quiso ser “irónica en las respuesta” la ironía es una cualidad reservada para quienes manejan una intelectualidad que no demostró, fuera de ello la juez imputada sostiene que transfirió porque compró dólares. En medio de un cepo cambiario, la jueza que debe custodiar el orden público y la legalidad fomenta el comercio de la moneda en negro” por fuera de las reglas cambiarias oficiales, agregó que supuestamente era conocedora de actos de usura ahora no entiendo cómo siendo conocedora la magistrada de hechos delictivos en ves de investigarlos se puso a comprar dólares. Muy raro, exclamó, y siguió: “En la otra, dijo que la culpa no es de ella y que el expediente se perdió culpa de la secretaria. Omitiendo decir que los informes expresan que el expediente estaba en el despacho de la juez, la acusas Asegura que no recibió plata. Me recuerda a lo expresado por otra magistrada no hace mucho. En medio de la audiencia, le salió sangre de la nariz y tuvimos que esperarla. Para terminar, respondió las preguntas de todos, menos las mías”, resaltó Calipo.
En este sentido, el letrado manifestó: “La indagatoria es un acto de defensa y al imputado se le permite mentir. En la primera audiencia la jueza expresó su descontento en relación a esta indagatoria, porque dijo que ‘no respetaron su situación de salud’ y los informes médicos acompañados, y que ella ‘no podía definir cómo estaba’. De igual forma, se desarrolló la audiencia”, y en marco de la misma en más de una oportunidad se ve que olvidó el reclamo y expresó estar bien. afirmó.
“Queremos el desafuero”
Por su parte, había hablado el Dr. Calipo, quien explicó sobre estas causas: “El juez de Instrucción dispuso que se realice la audiencia indagatoria por los dos procesos judiciales que se siguen en contra de la magistrada y por los cuales se promovió acción”, adelantó, y explicó: “La elección de la plataforma Zoom tiene que ver con que el área de medicina legal del Tribunal Superior de Justicia expuso que, presentarse ante una audiencia puede ser un hecho, como quien dice, ‘traumático’ para la magistrada, razón por la cual no lo recomienda. También sugirieron que, previo a la audiencia, se realice una supervisión de la misma para ver si está en condiciones o no de declarar”.
Siguiendo esta línea, el letrado remarcó: “Nosotros entendemos que la situación de la magistrada, que ha originado la licencia, de ninguna manera impediría la realización de una indagatoria, que es un hecho que viene siendo reclamado por la querella hace varios meses”, sostuvo, anunciando: “Luego de que la magistrada preste su declaración indagatoria, nosotros vamos a presentar todos los actos correspondientes para instar que el juez, de una vez por todas, termine solicitando el desafuero, para que la magistrada se ponga a disposición de la Justicia como un ciudadano común y para que se pueda llevar adelante la remoción que nosotros solicitamos en función de la prueba que hemos aportado”, finalizó en esa ocasión Calipo.