in ,

Argentina y otros 17 países firmaron una declaración que exige a Hamas la liberación de secuestrados

Junto a otros países importantes como Estados Unidos, Francia o Reino Unido, también se pide por el alto al fuego en Gaza

Argentina junto a otras importantes naciones firmaron un comunicado para un “alto el fuego” desde Israel y un acuerdo de liberación de rehenes que siguen secuestrados en Gaza en manos del grupo terrorista Hamas. “Es hora de que termine la guerra y este acuerdo es el punto de partida necesario”, escriben en el comunicado.

Países como Estados Unidos, Reino Unido o Alemania pidieron un cese al fuego. Declaran ser Estados “preocupados por los rehenes retenidos por Hamas en Gaza”, por lo que apoyan “plenamente el movimiento hacia un alto el fuego y un acuerdo de liberación de rehenes que ahora está en discusión, tal como lo describió el presidente Biden el 31 de mayo de 2024”.

Considerando que “no hay tiempo que perder”, los países firmantes instan a “Hamás a cerrar este acuerdo con el que Israel está listo para seguir adelante, y comenzar el proceso de liberación de nuestros ciudadanos”.

“Observamos que este acuerdo conduciría a un alto el fuego inmediato y a la rehabilitación de Gaza junto con garantías de seguridad para los israelíes y palestinos, y oportunidades para una paz más duradera a largo plazo y una solución de dos Estados”, agregan.

Para los países que participan de este comunicado, este es un “momento decisivo”. “Hacemos un llamado a los líderes de Israel así como a Hamas para que hagan todos los compromisos finales que sean necesarios para alcanzar este acuerdo y brindar alivio a las familias de nuestros rehenes, así como a aquellos de ambos lados de este terrible conflicto, incluyendo las poblaciones civiles”, afirman.

“Es hora de que termine la guerra y este acuerdo es el punto de partida necesario”, concluyen el mensaje Argentina, Estados Unidos, China, Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá, Brasil, España, Polonia, Dinamarca, Portugal, Tailandia, Colombia, Austria, Bulgaria, Rumania y Serbia.

Vuelven los aumentos libres de las prepagas: una empresa sube 8% sus cuotas en julio

PAMI cambió los requisitos para acceder a medicamentos gratuitos a partir de junio