in

Argentina participa en proyecto internacional de reconocimiento facial para buscar personas perdidas

Missing Children Argentina y otras asociaciones de Latinoamérica y España han creado una iniciativa internacional que promueve la búsqueda de personas perdidas a través del reconocimiento facial.

Missing Children Argentina y otras asociaciones de Latinoamérica y España han creado una iniciativa internacional que promueve la búsqueda de personas perdidas a través del reconocimiento facial, creando un álbum compartido de Google Fotos con imágenes de esas personas: una acción pionera que además de fomentar el valor de la solidaridad, se caracteriza por el respeto a la privacidad y libertades individuales de la ciudadanía.

El funcionamiento es sencillo: quienes quieran hacer su aporte solo necesitan unirse al álbum compartido de Google Photos creado por la asociación, y si el reconocimiento facial nativo de la app encontrara una coincidencia con la base de datos de los usuarios, solo deberán enviar la imagen coincidente al email de la ONG. Esa información será remitida de forma inmediata y privada a las autoridades competentes. Cabe aclarar que ninguna persona externa al propietario del álbum de Google puede acceder a la galería de imágenes de los participantes. Es decir, está garantizada la privacidad de sus fotografías personales.

Los interesados en colaborar podrán acceder al álbum a partir del siguiente link

https://photos.app.goo.gl/vDRHGpZ7dcuGtsL86 , que será asimismo difundido por nuestras redes sociales.

Se trata de un procedimiento que se está convirtiendo en la primera base de datos legal de reconocimiento facial para buscar niñas y niños perdidos. Ana Rosa Llobet, presidenta de la asociación Missing Children destaca: “Con la ayuda del prestigioso bufete de abogados Beccar Varela, hemos creado un protocolo que respeta las leyes de privacidad nacionales e internacionales, a través de una autorización legal firmada por parte de la familia”.

A su vez, Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos España señala: “Con este proyecto pretendemos incrementar las posibilidades de que una persona que se encuentra desaparecida, sea del país que sea, pueda ser localizada, además de seguir potenciando el valor de la solidaridad”.
[Para más información acceder a la página del RIAPD: https://riapd.org/ ]

Datos de Missing Children

●      Teléfono: 0800.333 5500

●      info@missingchildren.org.ar

●      http://www.missingchildren.org.ar

●      WhatsApp (solo mensajes): +54  911 41573101

REDES SOCIALES:

●      Facebook Missing: https//wwwfacebook@MissingChildrenArg

●      Twitter: https://www.twitter@missingcharg

●      Instagram: https://www.instagram@missingchildren

Arrancó el Compre sin IVA: todos los detalles del programa

Las impactantes imágenes del momento en el que el polista atropelló, mató y huyó en la 9 de Julio