El gobernador Ricardo Quintela consideró necesario “ofrecer una vivienda cómoda para las familias”, y sostuvo que “forma parte de una política de inclusión que venimos planteando”.
Con una inversión aproximada a los $997 millones de pesos, la provincia dará continuidad a ampliaciones de viviendas. Según informó, el gobierno provincial se decidió anexar un tercer dormitorio a cada vivienda, tanto de las proyectadas, como las que se ejecutan a la fecha.
El gobernador Ricardo Quintela, luego de saludar a los presentes, pidió a los empresarios “colaboración para terminar pronto y entregar las viviendas”. Consideró necesario ofrecer una vivienda cómoda para una familia, “que le permita desarrollar su actividad cotidiana y crecer junto a su familia”. Según apreció el gobernador, “un tercer dormitorio (en este proyecto de viviendas) forma parte de una política de inclusión que venimos planteando”. Se esperanzó poder ejecutar hasta fin de año unas 1.700 viviendas en toda la provincia. De esta manera, opinó el gobernador, “significará trabajo garantizado para todas las empresas”.
En el plano político, el mandatario provincial llamó a acompañar “al proyecto de país y desarrollo” propuesto por este gobierno justicialista. Y remarcó: “Nosotros tenemos un proyecto de desarrollo federal y la única forma en que podemos ser escuchados en la Nación, es a partir de la contundencia que podamos tener en los resultados electorales”.
Quintela se quejó y advirtió que el anterior gobierno, impulsó “un modelo excluyente a un sector de la sociedad, que mira a Europa, EEUU, pero que no mira a la Argentina, mucho menos al interior del país”. En otro tramo, dijo que su gestión trata “en lo posible, de generar las mejores condiciones para ir avanzando todos juntos, sin excepción hacia un camino que nos permita salir adelante”.
Por su parte, Ariel Puy Soria, ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat, describió los inicios de este proyecto y aunque admitió una situación difícil en ése momento para el sector de la empresa de la construcción y para los trabajadores, sumándose “una crisis sanitaria sin precedentes a nivel mundial”, por el COVID. En este orden, el funcionario de Vivienda remarcó que “el gobierno de la provincia nunca bajó los brazos. Hoy damos un paso grande con uno de los programas y las ideas que tiene pensado el gobierno provincial, para que la gente pueda vivir con dignidad”.
Señaló Puy Soria: “No es un hecho menor que hoy firmemos un convenio con los empresarios constructores, para que incorporemos un tercer dormitorio en las unidades habitacionales que ya han sido adjudicadas y que tienen que comenzarse a construir”. A estas acciones las definió como “el símbolo de una filosofía, de un pensamiento justicialista de nuestro gobierno, porque tenemos que darles a nuestras familias la dignidad que se merece”.
Detalles de los convenios
Entre otros fundamentos, el convenio firmado alcanza tanto a las obras contratadas -que a la fecha se encuentran en ejecución- como así también, las que se iniciarán en Capital y otros departamentos de la provincia.
Están incluidos en esta firma de convenio, los programas “Reconstruir”, a través del cual se prevé la construcción de 216 viviendas. Además, los Programas Provinciales de Vivienda pertenecientes al Ministerio de Vivienda, Tierra y Hábitat, que lleva adelante la ejecución de 411 unidades habitacionales, en el territorio provincial.
Se dejó aclarado que los modelos varían en superficie. Desde 50 m2 a 66,57 m2 en viviendas tradicionales y de 65,40 m2 a un total de 85,08 m2, en modelos destinados a viviendas para discapacitados motrices.
Acompañaron al gobernador, además, empresarios constructores, la intendenta de Chamical, Dora Rodríguez, y de los departamentos Rosario Vera Peñaloza, Cristian Pérez, de San Martín, Rodolfo Flores y Sanagasta, Federico Sbíroli. También el secretario general de la UOCRA, entre otros.