“Tenemos que dejar de pensar que ser planta del Estado provincial es lo máximo a lo que podemos aspirar. Necesitamos una Rioja mejor, una Rioja distinta”, afirmó.
Paredes Urquiza remarcó que su vida “siempre ha sido la política” y que los cambios reales solo son posibles desde el poder. “Si no tenés poder, te quedás en el anhelo y en la crítica, y yo no quiero eso”. En ese sentido, sostuvo que La Rioja “necesita una reforma profunda del modelo estatista” que, según él, ha fomentado la dependencia del ciudadano hacia el Estado:
“Nos hacen creer que el gobierno tiene que darte la casa, el trabajo, el bolsón y resolverte todo”.
Aunque se ha alejado del oficialismo, reivindicó su identidad partidaria:
“Yo sigo siendo justicialista y lo voy a ser hasta que me muera. No me considero un traidor por pensar distinto”.
Economía, trabajo y desarrollo
El dirigente llamó a buscar inversiones externas y fomentar la iniciativa privada:
“La Rioja tiene que crecer por fuera de la actividad local. Tenemos que administrar mejor”.
Planteó como ejes de su espacio “más trabajo, mejor educación y menos corrupción” y propuso una ley que obligue a destinar un porcentaje del presupuesto provincial directamente a los emprendedores.
Criticó además el rol actual del Banco Rioja:
“Debe dejar de ser un pagador de sueldos y pasar a ser un impulsor de proyectos”.
Insistió en la necesidad de cambiar la mentalidad social:
“Queremos que los jóvenes dejen de pensar solo en ser empleados públicos y tengan ambición de crecimiento como emprendedores”.
Ausencia del Estado y reforma educativa
Paredes Urquiza cuestionó la falta de respuestas del gobierno en servicios básicos:
“El Estado no está presente: en los centros de salud no hay ni jeringas y en las escuelas no hay ni tizas”.
Aseguró que hay personas capacitadas en la provincia que no son escuchadas y reveló que, en caso de llegar al poder, abrirá el debate educativo:
“Vamos a convocar a docentes, padres, medios y especialistas para diseñar el modelo educativo que necesitan nuestros hijos”.
También criticó la dependencia económica de la Nación:
“La Rioja vive sujeta a si el presidente de turno nos quiere o no nos quiere, si nos manda o no nos manda el dinero. Hay que cortar con esa dependencia”.
Seguridad y narcotráfico
El ex intendente advirtió sobre el avance de las adicciones en capital e interior y subrayó la necesidad de decisiones firmes:
“Tenemos que crear un juzgado especializado en casos de drogas, con un juez dedicado al cien por ciento y fuerzas con equipos específicos”.
Aclaró que “sin decisión política, las cosas no van a cambiar” y cuestionó que actualmente “no existe un proyecto de provincia”.
Agenda política y aclaraciones
Invitó al conversatorio para jóvenes que se realizará el viernes 17 de octubre y se desligó de versiones que lo vinculan con espacios ajenos:
“Hace tres años venimos trabajando en un proyecto nacional junto a fuerzas del centro del país. No tengo relación con el bosettismo y soy ajeno a la lista de Schiaretti”.
Finalmente, al ser consultado por las acusaciones tras el accidente de los helicópteros, fue categórico:
“Todas las chicanas que se dijeron son mentiras absurdas. No merecen seguir hablando del tema”.
Con firmeza, Paredes Urquiza aseguró confiar en que existe la fortaleza social y política para construir una nueva provincia:
“Estamos llevando adelante un proceso de construcción. Sé que podemos cambiar y hacer posible el modelo de provincia que anhelamos”.