in

Alberto Paredes Urquiza en La 4×4: “Me quieren manchar con una causa cerrada hace más de 10 años”

El ex intendente capitalino y actual dirigente político, Alberto Paredes Urquiza, visitó los estudios de La 4×4 Radio y habló sin filtros sobre su procesamiento judicial en la causa del choque de helicópteros ocurrido en Villa Castelli en 2015, tragedia que conmovió al país y que hoy vuelve a estar en el centro de la escena judicial y política.

Durante la entrevista, Paredes Urquiza expresó: “Tengo la fuerte convicción de pararme del lado contrario. Se tiene que terminar la Rioja de la corrupción, el apriete, el acomodo y las persecuciones. Se debe acabar con un modelo de gobierno del cual participé durante muchos años, pero que con el tiempo entendí que no generaba resultados reales para nuestra provincia.”

El ex jefe comunal consideró que el reciente fallo judicial en su contra tiene un trasfondo político: Están utilizando un hecho trágico y muy triste de hace 10 años para manchar mi carrera. La justicia debe ser autónoma, pero en este caso hay una mano negra de la política riojana. No quiero culpar al gobierno ni hacerme la víctima, pero ¿cómo es posible que después de tanto tiempo sólo yo esté procesado, cuando está claro que fue un accidente? El resto de los involucrados fueron liberados.”

Paredes Urquiza cuestionó duramente la resolución del juez interviniente: “El juez da por cierto que yo ordené el traslado del helicóptero a Villa Castelli, lo cual es falso y así lo declaré. No existe constancia escrita ni telefónica porque nunca ocurrió. Nadie me vio ahí, nunca participé de nada. Según el propio expediente, era el secretario de la Gobernación quien debía garantizar la seguridad del vuelo.”

El ex intendente también remarcó que la causa fue apelada y que su difusión pública fue “intencional”. “Me tienen miedo porque soy de los que creen que esto hay que cambiarlo. El clic en mí fue cuando era intendente: me dejaron solo, me combatieron de todas las formas posibles. En esta provincia no se puede pensar distinto. Es una mezquindad política.”

Una mirada crítica a la política actual

Sobre el panorama nacional y provincial, Paredes Urquiza fue contundente: “Hoy hay una crisis de identidad en los partidos políticos. Siempre fui justicialista, pero no me identifico ni con el kirchnerismo ni con el quintelismo. Celebro que haya surgido una figura como Milei, que rompió con la lógica tradicional de la política, aunque no me siento parte de su modelo.”

El ex intendente recordó las dificultades económicas que enfrentó durante su gestión y cómo tuvo que recurrir al gobierno nacional de Mauricio Macri para poder cumplir con obras y pagos. “Eso no me convertía en macrista. Fue una necesidad ante la falta de recursos enviados desde la provincia. Siempre goberné pensando en la gente, no en los sellos.”

También criticó duramente el conflicto entre el gobernador Ricardo Quintela y el presidente Javier Milei: “El gobernador tiene la obligación de cuidar y administrar los bienes y la vida de los riojanos. El federalismo en Argentina no existe. Milei decide no enviar fondos a la provincia por una pelea política, pero no afecta al gobierno: afecta a la gente.”

Finalmente, Paredes Urquiza cerró con una reflexión ideológica: “No creo ni en el extremo kirchnerista ni en el mileísmo. Yo creo en un centralismo que ponga el foco en el desarrollo equitativo del país. Gobernar es pensar en todos, no en la revancha.”

Pulmones envenenados: el vapeo provoca una rara enfermedad incurable

Paredes Urquiza confirmó que su espacio “HACEMOS” competirá en las próximas elecciones