Son alrededor de 3.000 que presentaron deducciones relacionados con el home office. Dudas sobra a partir de cuándo se aplican y los peligros de una dobre deducción ente el empleado y el empleador.
El 2020 pasará a la historia por muchas razones. Claramente, para la generalidad será por ser el año de la pandemia y del confinamiento. Para otros tantos será también el año en el que cambió radicalmente la forma de trabajar debido a fuerte irrupción de las modalidades de home office y teletrabajo.
Esta nueva realidad que hizo que muchos trabajadores cambiaran las oficinas por los espacios de sus viviendas no solo tuvo implicancias en la cotidianeidad y la conectividad sino que también generó nuevas realidades y hasta discusiones con el fisco respecto de los bienes y servicios que los individuos podrían descontar en sus declaraciones juradas.
Esto le sucedió a un grupo de alrededor de 3.000 contribuyentes que a la hora de presentar los documentos ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tuvieron como respuesta una carta de la entidad recaudatoria en donde se los notifica de inconsistencias en sus declaraciones para las deducciones del Impuesto a las Ganancias y que las mismas tienen que ser resueltas antes del 31 de marzo.

“Se notificó a cerca de 3.000 personas que presentaban casos muy burdos donde indefectiblemente había inconsistencias. Las notificaciones por inconsistencias e irregularidades se envían a los contribuyentes en forma permanente. En este caso fueron errores groseros en la carga de deducciones en Siradig enviadas a los contribuyentes en diciembre para que las regularicen”, explicaron a Infobae desde el entorno de Mercedes Marcó del Pont.
En las notificaciones la AFIP le señalaba al contribuyente que había detectado inconsistencias en los “Gastos por la adquisición de indumentaria y equipamiento para uso exclusivo en el lugar de trabajo con carácter obligatorio y no provisto por el empleador”.
Y que hay plazo para ordenar nuevamente la declaración jurada hasta el 31 de marzo porque esas inconsistencias implican que “podrían tener deudas” de Ganancias.
FUENTE: INFOBAE