in

7M: 36 convencionales constituyentes serán elegidos para reformar la Constitución Provincial

La última reforma constitucional fue en el 2008 y la necesidad de la revisión de la Constitución Provincial fue aprobada en el 2022.

El electorado elegirá en estas elecciones provinciales 36 convencionales que tendrán la función de llevar adelante la reforma constitucional aprobada en el 2022 por el oficialismo en la Legislatura por iniciativa de la Función Ejecutiva, es decir, del gobernador Ricardo Quintela.

Con la sanción del proyecto aprobado en la última sesión legislativa del periodo legislativo 2022  se “declaró la reforma parcial de la Constitución de La Rioja sancionada en 1986, con la enmienda de 1987 y las reformas de los años 1998, 2002 y 2008”.

Los temas estructurales incluyen “la alternancia y periodicidad de las tres funciones del Estado, la paridad del género, la consagración constitucional de los derechos al agua, la energía, la conectividad, la libertad de expresión y gobernanza, la constitucionalización de la coparticipación municipal primaria, y de la renta básica universal”.

Podrán ser tratados los siguientes puntos: reconocimiento de los derechos al agua, derechos de internet y a los derechos de cuarta generación, al medio ambiente y a la soberanía alimentaria. Respecto de la periodicidad de funciones, en la Legislativa limita la reelección, en la Ejecutiva se actualizarán facultades y atribuciones y en la Judicial podrán revisarse, requisitos y condiciones para ser juez o jueza, integración del Tribunal Superior de Justicia, control de convencionalidad, periodicidad de jueces y jueces y del Ministerio Público. Incorpora la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes.

La UNLaR se declaró en bancarrota: en la asamblea de este viernes advirtieron que el déficit alcanza los 235 millones de pesos y que peligra el pago de sueldos

7M: La Rioja elige, demora en las escuelas de la ciudad capital ante la falta de fiscales