in

11-S: revelan fotos inéditas del atentado terrorista

A 20 años del atentado del 11-S el Servicio Secreto publicó fotos nunca vistas. Hay alarma por la posibilidad de que Al-Qaeda se rearme en Afganistán.

“Una foto nunca antes vista tomada por un empleado del Servicio Secreto: las torres del World Trade Center después de que ambos aviones golpearan los edificios”. Con esa frase, la cuenta oficial de Twitter del Servicio Secreto de Estados Unidos publicó este 6 de septiembre una imagen de las dos torres gemelas de Nueva York minutos después de haber sido blanco del peor atentado terrorista en Occidente, el 11 de septiembre de 2001, el 11-S.

 

 

Junto a esta foto, que según aclararon les fue donada, el Servicio Secreto de Estados Unidos compartió una serie de imágenes nunca antes vistas del atentado terroristas y sus días posteriores. Se trata de un homenaje a las víctimas a días de que se cumplan 20 años de aquel trágico martes de verano en Nueva York.

 

El World Trade Center colapsa el 11 de septiembre de 2001./Foto: Servicio Secreto de Estados Unidos
El World Trade Center colapsa el 11 de septiembre de 2001./Foto: Servicio Secreto de Estados Unidos

 

Entre las fotos que la agencia federal compartió en Twitter hay una del entonces director del Servicio Secreto, Brian Stafford, junto a otros miembros de ese destacamento en el Centro de Crisis poco después de los ataques.

Brian Stafford, ex director del Servicio Secreto, y miembros de su personal en el Centro de Crisis del Director reunidos el 11 de septiembre de 2001./Foto: Servicio Secreto de Estados Unidos
Brian Stafford, ex director del Servicio Secreto, y miembros de su personal en el Centro de Crisis del Director reunidos el 11 de septiembre de 2001./Foto: Servicio Secreto de Estados Unidos

Otro de los tuits muestra cómo quedó el estacionamiento de la antigua oficina del Servicio Secreto de Nueva York, que estaba ubicada en el World Trade Center. En las fotos se ven las limusinas blindadas destruidas y llenas de escombros.

Las limusinas blindadas estacionadas en la antigua oficina local del Servicio Secreto en Nueva York resultaron dañadas durante el atentado. Las fotos nunca se habían visto./Foto: Servicio Secreto de Estados Unidos
Las limusinas blindadas estacionadas en la antigua oficina local del Servicio Secreto en Nueva York resultaron dañadas durante el atentado. Las fotos nunca se habían visto./Foto: Servicio Secreto de Estados Unidos

En los próximos seis meses serán desclasificados documentos que permanecen en secreto sobre la investigación del 11-S. Se trata de un pedido de los familiares de las más de 3.000 víctimas al que hizo caso el presidente, Joe Biden.

“Cuando me postulé, me comprometí a garantizar la transparencia con respecto a la desclasificación de documentos sobre los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Al acercarnos al vigésimo aniversario de ese trágico día, estoy honrando ese compromiso”, dijo Biden en un comunicado.

Las calles de Nueva York después del colapso de las Torres./Foto: Servicio Secreto de Estados Unidos
Las calles de Nueva York después del colapso de las Torres./Foto: Servicio Secreto de Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos a 20 años del 11-S

A días del aniversario, Estados Unidos hizo este jueves una advertencia sobre la posibilidad de que la agrupación terrorista Al-Qaeda retome operaciones en Afganistán luego del retiro de las fuerzas estadounidenses.

Lloyd Austin, el secretario de Defensa, advirtió que el grupo extremista que utilizó Afganistán como base de operaciones para atacar a Estados Unidos hace 20 años, mientras los talibanes estuvieron en el poder entre 1996 y 2001 y que podría tratar de volver a armarse en esa misma zona con su nuevo gobierno.

“Toda la comunidad está atenta para ver qué sucede y si Al-Qaida tiene la capacidad de regenerarse en Afganistán. La naturaleza de Al-Qaeda y (del grupo Estado Islámico) es que siempre intentarán encontrar un espacio para crecer y regenerarse, ya sea allí, en Somalia o en cualquier otro espacio no gobernado”, dijo Austin y agregó que Estados Unidos está preparado para evitar un regreso de Al-Qaeda en Afganistán.

 

Imagen satelital del World Trade Center en Nueva York el 15 de septiembre de 2001./Foto: Maxar Technologies / REUTERS
Imagen satelital del World Trade Center en Nueva York el 15 de septiembre de 2001./Foto: Maxar Technologies / REUTERS

Imagen satelital del World Trade Center en la ciudad de Nueva York el 12 de septiembre de 2001. /Foto Maxar Technologies / REUTERS
Imagen satelital del World Trade Center en la ciudad de Nueva York el 12 de septiembre de 2001. /Foto Maxar Technologies / REUTERS

Scaloni: “Messi ya era un ídolo, pero haber sido campeones magnifica todo”

Quién es Sergio Torres, el santafesino que entonó el Himno