in

$1.200 cuesta el kilo de vacío en las carnicerías de capital. Consumidores alertan venta de bolsones de carne a menor costo por facebook

Tal como se había advertido semanas atrás, la suba de la carne era un tema de esperar. El aumento llegó con un 14% y es otro golpe al bolsillo del consumidor. $1.000 cuesta el kilo de picada especial y $1.200 el kilo de vacío en las carnicerías de capital

Tras un recorrido por diversas carnicerías de la ciudad se pudo constatar que el kilo de carne picada cuesta 1.000 pesos, algunas carnicerías clasificaron a la picada en Premium a $1.200 y a la común a $850.

Asimismo el kilo de vacío tiene un valor de 1.200 al igual que las costeletas. $1.350 cuesta el kilo de matambre. Según expresó uno de los carniceros el aumento fue de $177 a $250 dependiendo del corte. “La verdad que este fin de semana se notó el asombro de la gente cuando vino a comparar asado, pensaban llevar algunos cortes y al ver el aumento tuvieron que cambiar el pedido, algunos optaron por llevar carne y pollo, la verdad que uno comprende esta situación que nos afecta a todo”.

“Acá viene doña Rosa y compra sus 300 gramos de picada, algunas veces una costeleta o una marucha. Nosotros tenemos muy buena relación con los clientes porque los vemos todos los días, y la suba de la carne es un gran impacto en el bolsillo porque es un alimento esencial” aseguró el comerciante.

“No podemos asegurar hasta cuándo se matendrán los precios pero si vemos un gran cambio en el consumo de la carne, enero que suele ser un mes fuerte en venta vimos que en algunas semanas fueron muy bajas” señaló.

Alertan la venta de bolsones de carne por Facebook a menor costo

Por su parte una consumidora dijo que “la verdad que uno trata de buscar alternativas, de consumir más  pescado, pollo, verduras, pero todo va en aumento. Nos quedamos sin opción”, señaló.

Asimismo la consumidora alertó que “en diversas páginas de Facebook de La Rioja venden el kilo de carne a $850 otros a 900. La verdad no sé si hay controles sobre eso, principalmente del SENASA para verificar la calidad. Se vende piernas, bolsones de carne de 10 kilos, costillar. La gente compra porque les conviene juntarse con algún vecino o familiar y comprar una pierna  ya que eso ayuda a la economía familiar,  pero no sé si hay control de eso”.

“La gente compra por necesidad pero no  se sabe de dónde es el animal, si pasó por el matadero, si tiene los controles de higiene y seguridad, la verdad que esta situación es peligrosa” subrayó la consumidora.

Cabe destacar que La dinámica de precios de la carne vuelve a encender las alarmas. Según el relevamiento realizado por el Centro de Economía Política (CEPA), en enero la carne mostró un incremento promedio de los cortes de carne vacuna del orden del 2,3%. En términos interanuales, los cortes de carne incrementaron su precio 55,5% por encima de la inflación. A la inversa de lo que ocurrió en el mes de diciembre, donde los “cortes caros” fueron los que más incrementaron su precio, en enero, los “cortes económicos” fueron los que más aumentaron hasta un 6,2%.

Cannabis Medicinal: “Durante el primer semestre del año produciremos los primeros lotes de aceite y se dará prioridad a los pacientes riojanos”

El Concejo Deliberante vuelve a sesionar luego de varios meses sin actividad